Estudiantes de Periodismo realizaron salida pedagógica al Gobierno Regional y Delegación Presidencial
Publicado el : 2025-11-18 09:59:31
Estudiantes de cuarto nivel de la asignatura Comunicación Institucional I de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, impartida por la académica Mg. Paola Ahumada Zárate, realizaron una salida pedagógica a las instalaciones del edificio del Gobierno Regional y de la Delegación Presidencial. El objetivo de la actividad fue conocer el edificio y su historia, así como comprender su rol en el desarrollo del territorio y en el quehacer de los equipos de trabajo encargados de impulsar proyectos e inversiones.
Esta visita, llevada a cabo en el salón Gabriel González Videla, se enmarca en las temáticas abordadas en la asignatura, vinculadas al protocolo de eventos internos y externos en grandes organizaciones. La actividad permitió acercar a las y los estudiantes a un escenario real de uso del protocolo institucional. Para ello, se contó con la intervención de los periodistas de la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, Miguel Bugueño y Jenny Galleguillos, quienes compartieron información relevante para enfrentar ceremonias y organizar eventos.
La académica de la asignatura, Mg. Paola Ahumada Zárate, valoró positivamente la salida pedagógica, señalando que “las y los estudiantes estaban entusiasmados por conocer uno de los edificios emblemáticos de la institucionalidad pública en la región, ver donde han pasado y pasan actividades muy importantes y por donde han pasado muchas autoridades, desde Presidentes, ministros, parlamentarios, etc. La idea era situarlos en este espacio importante por su historia y mostrarles algunos lineamientos respecto del protocolo y precedencia para prepararlos para las acciones que deberán realizar en el ejercicio profesional si llegan a trabajar en instituciones públicas”.
Por su parte, la estudiante Antonia Vega señaló que “fue una experiencia muy interesante, ya que pudimos ver y comprender de mejor manera cómo funciona la comunicación institucional y las comunicaciones internas desde dentro, y darnos cuenta que incluso en actos oficiales muchas veces hay un periodista haciendo su trabajo”. Además, agregó que “estar ahí nos permitió conocer el lugar donde se desarrollan distintas actividades en las cuales participan nuestras autoridades regionales y entender el nivel de detalle y planificación que requieren las distintas ceremonias o eventos”.
Esta experiencia formativa permitió a las y los estudiantes vincular los contenidos teóricos con el ejercicio profesional en un entorno real, fortaleciendo sus competencias en comunicación institucional y su comprensión del funcionamiento de organismos públicos clave en la región.
Escrito por Nicolás Cartagena Y.