Académico de la Universidad de Lima dictó clase a estudiantes de Periodismo ULS sobre investigación en comunicación

Publicado el : 2025-08-27 16:06:27

El académico de la Facultad de Comunicación y de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima, Dr. Julio César Mateus, expuso la clase titulada Investigar en Comunicación. Una aproximación inicial a su sentido a estudiantes de tercer año de la asignatura Teoría y Praxis 3 de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena.

 

La instancia, de carácter introductorio, se enmarcó en los contenidos de la asignatura Teoría y Praxis 3, impartida por el académico Dr. Pablo Andrada Sola, y estuvo orientada a los estudios de comunicación contemporánea, con especial énfasis en la publicación académica en comunicación. Durante el semestre, la asignatura abordará aprendizajes relacionados con revisiones bibliográficas, estudios de medios y culminará con un estudio de audiencias como parte de la evaluación final.

 

El Dr. Julio César Mateus destacó el trabajo colaborativo realizado hace algunos años con la Escuela de Periodismo a través del académico, Dr. Pablo Andrada Sola, enfatizando que “la colaboración internacional es vital porque permite actualizarnos y reconocernos como parte de una comunidad académica cada vez más global. Además, dentro del marco de la internacionalización, donde no todas las personas tienen la capacidad económica de viajar, esta tipo de clases es una forma de hacerlo desde casa”.

 

Cabe destacar que Teoría y Praxis 3 constituye la antesala a la asignatura Trabajo de Investigación, dictada por la académica Dra. Arlyn Orellana McBride para estudiantes de cuarto año de Periodismo, espacio que representa un paso clave en el proceso formativo, ya que permite a las y los estudiantes, tras desarrollar una investigación y aprobar la asignatura, optar al grado de Licenciatura en Comunicación Social.

 

Respecto de la actividad, el académico Dr. Pablo Andrada Sola valoró positivamente la participación del Dr. Mateus, señalando que “la importancia de este tipo de trabajo es poder presentarle a nuestras y nuestros estudiantes distintas formas de de investigar y otras academias con una visión latinoamericana encontrando puntos en común”.


Escrito por Nicolás Cartagena Y.


Imágenes Relacionadas