Académico de Periodismo ULS participa en Coloquio de Investigación sobre programas matinales de la televisión chilena

Publicado el : 2025-07-14 11:25:41

El académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, Dr. Pablo Andrada Sola, participó como expositor en el Coloquio de Investigación INCREA 2025, titulado “Matinales en la mira: Continuidades, rupturas y transformaciones (2020 - 2024)”, realizado en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.


La instancia reunió a investigadores de distintas universidades del país para presentar los resultados preliminares del proyecto Fondecyt Regular N°1240145, denominado “La plaza pública de las mañanas: matinales televisivos y sus audiencias en un contexto de democracias fragmentadas”. El panel estuvo compuesto por la Dra. Lorena Antezana (Universidad de Chile), la Dra. Daniela Lazcano (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) y el Dr. Pablo Andrada Sola (Universidad de La Serena), y fue moderado por Loreto Montero, académica de la Universidad de California.


Durante la jornada se abordaron distintas temáticas relacionadas con la evolución de los contenidos en los programas matinales de la televisión chilena entre los años 2020 y 2024. En ese contexto, el Dr. Pablo Andrada Sola explicó que el equipo investigador ha identificado tres etapas fundamentales para comprender la transformación de estos espacios: el periodo previo al Estallido Social, el proceso constitucional y el momento posterior a dicho proceso.


Según indicó, en la etapa del Estallido Social los matinales adoptaron una línea mucho más informativa y politizada, mientras que en la actualidad se observa una vuelta a temáticas enfocadas en el tiempo y en contenidos policiales. “Estamos viendo qué características específicas se pueden notar, entendiendo que es una plaza pública donde se exponen los discursos y los sentidos de la sociedad”, afirmó.


El académico valoró positivamente la consolidación de este equipo de trabajo interdisciplinario, que se reúne semestralmente para analizar los avances del proyecto, dirigido por la Dra. Lorena Antezana y conformado además por los coinvestigadores Dr. Pablo Andrada Sola (Universidad de La Serena), Dra. Daniela Lazcano (PUCV) y Dr. Cristian Cabalin (Universidad de Chile). Este equipo forma parte del Núcleo de Investigación de TV y Sociedad (NITS), el cual ha impulsado otras investigaciones en conjunto sobre temas como telenovelas, referentes audiovisuales adolescentes y pluralismo en el consumo informativo juvenil.


El académico destacó además la vinculación entre esta línea investigativa y la formación de futuros periodistas de la Universidad de La Serena. “Este trabajo de alianza con investigadores de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de La Serena, desde el Núcleo NITS, ha permitido la participación de estudiantes de nuestra Escuela de Periodismo en las distintas investigaciones que hemos hecho”. Además, agregó que “estos encuentros permiten fortalecer la colaboracipón entre investigadores en comunicación de distintas universidades, aspecto fundamental en el campo científico contemporáneo”.


Escrito por Nicolás Cartagena Y.


Imágenes Relacionadas