Destacada realizadora audiovisual de Televisión Nacional de Chile expone su experiencia y desafíos en el ámbito de las comunicaciones

Publicado el : 2025-05-13 14:55:31

En el Estudio de Televisión de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena se desarrolló el conversatorio “Detrás de las cámaras”, a cargo de la realizadora audiovisual del departamento de prensa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Claudia Rojas, reconocida por su destacada trayectoria audiovisual.


La actividad, realizada en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, fue organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera de Periodismo y reunió a estudiantes y docentes en torno al testimonio de la primera camarógrafa chilena en cubrir un conflicto bélico, específicamente la guerra entre Rusia y Ucrania, experiencia que marcó un hito en el periodismo nacional.


La presidenta del Centro de Estudiantes de la carrera de Periodismo, Josefa Pizarro, valoró positivamente la actividad y manifestó la gran oportunidad de contar con la presencia de Claudia Rojas en el conversatorio, ya que “es una mujer muy destacada en su rubro y está muy ligada al periodismo,  y, a nosotros como CEC, nos gusta relevar la importancia del trabajo que distintas mujeres están desempeñando en el área de las comunicaciones”.


Durante el conversatorio, Claudia Rojas compartió detalles sobre su trabajo en terreno, los desafíos de ejercer el oficio en contextos de alto riesgo y reflexionó sobre el rol de la mujer en áreas tradicionalmente masculinizadas dentro del periodismo.


Su aporte profesional ha sido ampliamente reconocido, siendo galardonada con el premio en la categoría “Excepcional Woman of Excellence. Referentes en Áreas no Tradicionales” en el encuentro anual del Woman Economic Forum Chile, instancia que destaca a mujeres líderes en distintos ámbitos.


En cuanto a su participación en el conversatorio “Detrás de las cámaras”, Claudia Rojas manifestó su gratitud por esta invitación a participar junto a las y los estudiantes de la Escuela de Periodismo, manifestando que “lo pasé súper bien, los estudiantes fueron muy participativos y eso me encanta, porque así yo me nutro de ellos y al mismo tiempo les puedo aportar con mi experiencia profesional, sobre todo el trabajo realizado en Ucrania”.


La instancia fue valorada por la comunidad estudiantil como una oportunidad para conocer de cerca las realidades del ejercicio profesional y fortalecer la formación académica con experiencias reales en terreno.


Escrito por Nicolás Cartagena Y.


Imágenes Relacionadas